Curiosidades de la iglesia de Santa María
En el ábside y encima de la imagen de Santa María se lee: Salus Infirmorum, ora pro nobis. En el primer arco de la nave: Assumpta est Maria in cælum. Rodeando la nave central de la iglesia: Ave Maria, gratia plena, dominus tecum, benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Jesus.
En las vigas de la nave central leemos: Tota pulchra es, Maria, et macula originalis non est in teTu gloria JerusalemTu laetitia IsraelTu honorificentia populi nostri Assumpta est Maria in cælum
Está tomada de una antífona de las Vísperas de la Asunción que dice así: «ASSUMPTA EST MARIA IN COELUM. GAUDENT ANGELI, LAUDANTES BENEDICUNT DOMINUM». Puede traducirse como «María asunta a los Cielos. Los Ángeles se alegran mientras alaban y bendicen al Señor».
Ave Maria, gratia plena, dominus tecum, benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Jesus.
Dios te salve María, llena de gracia, el Señor está contigo, bendita eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús.
En la inscripción de la iglesia sólo aparece la primera parte del Ave María.
«Dios te salve, María [Alégrate, María]». La salutación del Ángel Gabriel abre la oración del Ave María. Es Dios mismo quien por mediación de su ángel, saluda a María. Nuestra oración se atreve a recoger el saludo a María con la mirada que Dios ha puesto sobre su humilde esclava (cf. Lc1, 48) y a alegrarnos con el gozo que El encuentra en ella (cf. So 3, 17b).
Las leyendas de las vigas
Tota pulchra es, Maria, et macula originalis non est in te
Tu gloria Jerusalem, Tu laetitia Israel, Tu honorificentia populi nostri,
Están tomadas del Himno TOTA PULCHRA ES, MARIA.: Este himno está escrito en el siglo XIV. La frase Tota pulchra es, Maria, etmacula originalis non est in te se utiliza como antífona en las segundas Vísperas de la Inmaculada Concepción y está tomada del Cantar de los Cantares (4, 7): «Tota pulchra es, amica mea, et macula non est in te»,que se traduce como Eres toda hermosa, amada mía, en ti no hay ningún defecto.
» Tu gloria Jerusalem, Tu laetitia Israel, Tu honorificentia populi nostri».
El texto procede del Antiguo Testamento (Judith 15, 9): «Tu exaltatio Ierusalem, tu gloria magna Israel, tu laus magna generis nostri». Tú eres la gloria de Jerusalén, Tú eres la alegría de Israel, Tú eres la honra de nuestro pueblo.
El texto completo del Himno reza así:
Eres toda hermosa, María, y la mancha original no está en ti.
Tú eres la gloria de Jerusalén, Tú eres la alegría de Israel,
Tú eres el honor de nuestro pueblo, Tú eres la abogada de los pecadores.
Oh María, Oh María, Virgen Prudentísima, Madre misericordiosa,
Ruega por nosotros, Intercede por nosotros.
Con Jesucristo nuestro Señor.
Amén