
Son muchas las actividades que, en el Barrio de Vistalegre, y en torno a la iglesia de Nuestra Señora de Montserrat y a la Hermandad Cristo de la Paz, se realizarán para preparar y vivir intensamente la Navidad.
La Hermandad Cristo de la Paz organiza el domingo 18 de diciembre a partir de las 18:00 horas su VIII Muestra de Villancicos, evento que se aprovechará para la recogida de alimentos con los que ayudar a las familias necesitadas en estas fechas tan especiales.
En esta muestra participan numerosos coros y asociaciones: Blanca Paloma y Pedacito Flamenco-Casa de Andalucía, las dos de Castelldefels; El Roure, casal de Polinyà; Brumas del Rocío, de Sant Boi; A.C.A. Casa de Cádiz, también de Sant Boi, y Azahara de la Sierra, de Viladecans.
Pero seguramente el acontecimiento más emotivo es el BELÉN VIVIENTE. Así lo explica Mari Carmen Sánchez, una de las catequistas de Nuestra Señora de Montserrat: Todos los años, los niños de catequesis que lo deseen pueden participar en la representación del nacimiento de Jesús en forma de Belén viviente. Cada niño encarna a uno de los personajes que intervienen en este sagrado misterio: María, José, el Ángel, los Reyes Magos, los pastores. A mediados de noviembre comenzamos los ensayos: un día a la semana, durante una hora. A los niños les encanta “actuar”; ellos lo pasan muy bien, y al mismo tiempo sirve para que conozcan mejor la historia del nacimiento del Mesías, nuestro Salvador.
El Belén viviente se realiza al finalizar la misa del “pollito”, la misa de Navidad para los niños, que se celebra el día 24 de diciembre, a las 18 horas. Es algo especial y muy emotivo que nos sirve a todos, niños y mayores, para vivir y sentir de manera fascinante el espíritu de la Navidad.